Competencias y resultados de aprendizaje TFM

Competencias generales

  • Aplicar los conocimientos adquiridos y resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos, dentro de contextos amplios relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales.

  • Integrar conocimientos y emitir juicios ante situaciones complejas, incluso cuando la información disponible sea limitada o incompleta. Estos juicios deben tener en cuenta las implicaciones sociales y éticas.

  • Comunicar conclusiones, junto con los fundamentos que las respaldan, de forma clara y precisa, tanto a públicos especializados como no especializados.

  • Desarrollar habilidades de aprendizaje que permitan continuar estudiando de forma autodirigida y autónoma.

  • Aplicar los conocimientos adquiridos para diseñar estrategias que resuelvan problemas específicos en prevención de riesgos laborales. Estas estrategias deben considerar las diferencias de género y las necesidades de colectivos específicos, como personas con discapacidad.

  • Contextualizar e integrar los conceptos de control de calidad. Relacionarlos con la realidad social, científica y legal actual. Diseñar procesos creativos y funcionales aplicables a distintos contextos.

  • Comprender y ampliar los conocimientos jurídicos, sanitarios y técnicos relacionados con la seguridad e higiene industrial. Aplicarlos en la identificación y mejora de condiciones laborales que pueden generar patologías laborales.

  • Profundizar en técnicas de ergonomía y psicosociología. Identificar de forma activa los factores que impulsan su desarrollo desde una perspectiva preventiva y creativa.


Competencias específicas

  • Actualizar los conocimientos adquiridos mediante distintas vías, especialmente a través de la investigación aplicada al entorno laboral. Desarrollar una actitud crítica sobre cómo se adquieren y aplican estos conocimientos.


Objetivos (resultados de aprendizaje)

  • Diseñar, desarrollar, implementar y evaluar un proyecto de intervención en prevención de riesgos laborales. Este proyecto debe basarse en un análisis detallado de las necesidades de una organización.